En esta pagina podrás conocer a las personas que forman parte del Club Aliento de Flauta fundado el 24 de Marzo del año 2015.
Aliento de flauta es un espacio dedicado al mundo de la flauta Tabasqueña, donde podrás aprender y conocer de maestros que han dedicado parte de su vida al estudio de este instrumentos.
Esté sitio fue creado hace 11 años por Omar Flautas con la intensión de enseñar el idioma de la flauta a todo aquel interesado en aprender. Actualmente participan maestro de diferentes lugares del estado de Tabasco y del nuestro país, como el maestro Milton Rivera Fabricante de flautas del estado de Monterrey y tiene un canal dedicado a la investigación de las flauta de todo México y el mundo. El maestro Jose Alejadro Burguete del estado de Chiapas reconocido musico zoque quien a viajado por el mundo dando a conocer la flauta de tres Orificios, te invitos a que visites su canal donde podrás aprender sobre la música de Chiapas.
Maestros de Flauta
- Gustavo E. Cruz Ruíz
- Alejandro Nigenda
- José Cruz Rodríguez Gerónimo
- Adolfo Chapuz Benítez
- Daniel Jiménez
- Jenner Rigoberto Flores Arévalo
- Juan Fernando Hernández Jiménez
- Arturo Hernández Jiménez
- Miguel Alejandro Hernández Mateo
- Alexis Baeza Jiménez
APRENDE MAS SOBRE LA FLAUTA TABASQUEÑA
Ultimas guías FlauTAB
- Zapateado – El Rojo y el azul
- Zapateado – El Tigre
- Zapateado – El Tigrillo
- Zapateado – El hombre del sureste
Videos de Flauta
METODO FLAUTAB – APRENDE COMO TOCAR LA FLAUTA TABASQUEÑA
Este manual ha sido realizado para facilitar tu experiencia de aprendizajede la flauta Tabasqueña, instrumento cultural que remonta sus orígenes a la época prehispánica donde ya se tocaba la flauta de carrizo conocida como flauta pocho y que ha prevalecido en el arte de los tamborileros en la región de Nacajuca, extendiéndose por la zona chontal pero que ha ido perdiendo fuerza con el pasar del tiempo.
Es por ello el idear esta guía para preservar algo que es importante para quienes amamos la música en sus distintas variedades y el arte y la cultura en sus diversas expresiones.
Gracias a ti por interesarte en aprender a tocar bajo el método FlauTAB diseñado por tu amigo Omar Flautas, permítenos apoyarte a que toques un instrumento por sobre todo para que tu puedas:
Aprender el idioma de la Flauta con FlauTAB
Definición del método FlauTAB:
Método de aprendizaje basado en posiciones para tocar una nota en la flauta, cada posición puede tener 3 sonidos y se interpretan de acuerdo a la intensidad de aíre con el que se sopla.
Introducción:
La flauta Tabasqueña es un instrumento de origen chontal con el que se pueden ejecutar diversas melodías.
¿Por que se llama FlauTAB ? Se basa en los TABS de guitarra, los cuales dan los acordes o pisadas para interpretar melodías. Esto lo haremos con la flauta.
¿Para que sirve FlauTAB?
- Para escribir o leer una melodía y tocarla en flauta por medio de una guía.
- Facilitar el aprendizaje de la flauta de carrizo.
La flauta tabasqueña tiene 6 orificios en la parte anterior y uno mas en la parte posterior. Se fabrica principalmente de carrizo u otros materiales sintéticos como plástico, acrílico, metal.
NOTA IMPORTANTE: El tono de las flauta varia de pendiente de su diámetro y largo, el tamaño de los agujeros puede modificar la tonalidad de la flauta. El método propuesta es para una flauta en “do” sin tapar ningún agujero y si utilizas la guía de posiciones si la flauta esta en otro tono las posiciones se pueden usar para ejecutar la melodía.
La primer posición sin tapar ningún agujero podemos obtener la nota do la cual está escrita con letras minúsculas ya que es la que menos esfuerza de aíre requiera para obtenerla, si se aumenta la fuerza de aíre podemos obtener un Do con un sonido mas agudo.
Las posiciones que poder obtener son las siguientes
do – sin tapar ningún agujero
re – Tapando todos los agujeros con una fuerza de aíre medio ya que si se imprime menor fuerza obtendremos re que es una nota mas baja.
re# – tapando 5 agujeros anteriores y 1 posterior
mi – Tapando 4 agujeros anteriores y 1 posterior
fa – tapando 3 agujeros anteriores y 1 posterior
sol – tapando 2 agujeros anteriores y 1 posterior
La – tapando 1 agujero anterior y 1 posterior
si – tapando 1 agujero posterior
do – sin tapar ningún agujero y con una fuerza de aíre medio
INTENSIDAD DE AIRE
La cantidad de aíre para cada posición dará como resultado tres diferentes sonidos Bajo, Medio, Agudo. Para interpretar esto en el método se utilizará la palabra escrita en minúsculas para la intensidad baja del sonido por ejemplo escribir “do” equivale al sonido mas bajo de esta posición. “Do” es igual al sonido medio y “DO” con mayúsculas equivale al sonido mas alto o agudo de la posición
Existen mas notas si tomamos en cuenta las posiciones donde se tapa medio agujero, las mas utilizadas son donde se tapa el agujero completo, conforme avance el manual se dará detalle a mas posiciones.
Recomendaciones:
Si has decidido iniciar el aprendizaje tienes que tomar en cuenta lo siguientes puntos.
Dificultades:
- No poder tapar los agujeros de manera adecuada dificulta poder obtener las notas.
- Dificultad iniciar para entender las guías
- Dificultad para obtener notas altas y controlar la fuerza de aíre necesaria.
Beneficios:
- Después de aprender la primer melodía cada vez será mas fácil dominar nuevas melodías
- Crear guías de las melodías que aprendas.
- Contribuir con el legado musical de la flauta.
- Formar parte de la historia de tu cultura.
Te invito a visitar nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar tutoriales para continuar aprendiendo.
FlauTAB v. 1.0 Mayo 2020 escrito por Omar Flautas.
FlauTAB v. 1.1 Abril 2021 escrito por Omar Flautas
Hola a todos, me gustaria aprenderme las notas, me podrian ayudar”? Saludos.
Me gustaMe gusta
Mucho Gusto Jeral Pascual.
Tenemos un método que te puede ayudar a iniciar el camino de la flauta.
En el mapa web aparecen los enlaces donde puedes encontrar las posiciones para aprender algunas melodías del estado de Tabasco.
Te mando afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
AAA ORALEE, YA PUDE DESCARGAR ALGUNAS CANCIONES. DISKULPAS AMIGO Y GRACIASS
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada saludos Rigo
Me gustaMe gusta
hola, hola, yo estoy aprendiendo a tocar la flauta de carrizo con los tamborileros de jalpa de mendez, pero el que m enseña no le entiendo nada, alguien m podria ayudar con los metodos mas faciles para aprender, ya m se las notas musicales en la flauta, ya quiero empezara tocar melodias o canciones. gracias
Me gustaMe gusta
Mucho Gusto Rigo Gonzalez.
Te comente que dentro de este sitio web aliento de flauta pudes encontrar un manual de aprendizaje el cual te ayudare a conocer las posiciones para poder tocar la flauta de carrizo.
Espero que podamos ayudarte en tu aprendizaje deja tus principales dudas.
Saludos hasta la tierra de las butifarras Jalpa de Mendez.
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS MI ESTIMADO.. SOLO QUE EL QUE M ESTABA ENSEÑANDO MLO HACE CON NOTAS MUSICALES, NO CON LOS SONIDOS. Y NECESITO UN MANUAL CON LAS NOTAS MUSICALES
Date: Tue, 17 Nov 2015 23:47:20 +0000 To: gonzalez_rigo@hotmail.com
Me gustaMe gusta
No tenemos notas musicales. Le mando un coordial saludo y espero que siga su aprendizaje.
Me gustaMe gusta
enhorabuena el sitio esta biuen para los que comenzamos a pitar, estoy recibiendo clase de un maestro de nacajuca, armando esteban perez, en el museo Hermidas de zaragoza, no ta facial pero es constancia y practica, felicidades alamilla y sigue metiendoele empuje a tu pagina.
Me gustaMe gusta
JuandocFlau
Gracias por tu comentario amigo. un saludo hasta nacajuca Tabasco la cuna de los tamborileros y de nuestro legendario maestro Frenando Hernandez Isidro.
Me gustaMe gusta
hola buenas noches, vivo en tabasco, y he iniciado mi aprendizaje de carrizo, el profesor que tengo esta dando clases en un museo, espero pronto poder apoyarme mas con esta pagina, y lograr interpretar la flauta, y me parece excelente este apoyo que encontre aqui, felicidades por esta pagina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por su comentario estamos trabajando para continuar mejorando este sitio web.
Me gustaMe gusta
Eeeeeeeeeeeeeee
Me gustaMe gusta
Yo deje un comentario en el de Blancas Mariposas jiji pero bueno aquí también, quisiera saber si cuentas con las notas para El Canalete y Mercado de Villahermosa, si las tienes será que me las puedas mandar? Es para una presentación del coro de mi universidad 🙂 gisela_rd_eh@hotmail.com Gracias de antemano y SALUDOS!
Me gustaMe gusta
Hola Gisela mucho gusto.
Me gustaría saber si tocas la flauta de carrizo ?
Siempre que me piden una canción nueva digo que ya la pondré pero espero cambiar la actitud y poder cambiar este mal habito de no escribir las canciones que me piden.
Comenzaré por la de mercado de villahermosa.
Gracias por su comentario por que son el motor que me anima a continuar escribiendo para todos ustedes.
Me gustaMe gusta
Yo quiero aprender a tocar la flauta y el tambor, alguien sabe quien da clase particulares soy de villahermosa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes tomar este blogs como una guía. Soy de villahermosa; te ofresco la ayuda que necesites.
Gracias por participar al dejar tu comentario
Me gustaMe gusta
muy buen metodo de carrizo pero ojala y publicaran mas danzas autoctonas de tabasco como el peregrino
Me gustaMe gusta
Otra cosita jejejej no tendras algunas danzas del baila viejo es q mela piden y no se ni una si pudieras ayudarme porfa =)
Me gustaMe gusta
Las danzas de bailaviejo son muchas solo se algunas, tengo algunos videos con estas danzas pero si necesitas mas ayuda por favor deja un comentario y me explicas que es lo que necesitas.
Me gustaMe gusta
Disculpe una pregunta en que escala están las notas?
para ver si las puedo tocar es que manejo 2 la de sol y do porfa si puedes ayudarme te lo agradeceria saludos!!!
Me gustaMe gusta
Saludos claudia la escala que utilizo esta en el tono de DO. Te recuerdo que las flautas que se elaboran no tiene ningun tono en concreto pues son de diferentes tamaños, la propuesta que tenemos en este sitio web es darle un nombre a cada posición de la flauta por medio de notas.
Si quieres saber mas sobre el metodo que utilizo te invito a ver el siguiente enlace: https://alientodeflauta.wordpress.com/2009/01/04/flautab-carrizo/
me gustaria poder ayudarte y espero sigas dejando tus comentarios para mantenernos en contacto
Me gustaMe gusta
oies, el zapateado comalcalco, es muy bonito y he kerido sacarlo cn el carrizo yo solo pro hay algunos dtallitos q hacen q no suene igual, xfas si puedes ponerlo o agregar las notas, t lo agradeceria muchisimo.
Me gustaMe gusta
Saludos Robert.
Gracias por tu comentario. El zapateo de Comalcalco es muy hermoso y uno de los zapateos basicos que debe saber cualquier ejecutante de flauta de carrizo.
Aun no tengo las notas pero espero pronto poder tenerlo en la lista de canciones.
Por ahora solo tengo las que aparecen en la entrada principal espero que te sirvan de algo.
Me gustaMe gusta
uuuuuuuuuuuuuuuuuufffffffffffffffffffffffffffff en este lugar nada se encuentra, como la fluata de carrizo es super bien tocar esta flauta se la recomiendo
Me gustaMe gusta
Gracias por los comentarios estoy trabajando con mucho entusiasmo para poder ayudarles a mejorar el sonido de su ejecución, gracias por sus comentarios pues son el motor que me impulsa a seguir, espero que cada día que se escapa este sitio sirva para todos aquellos interesados en la flauta tabasqueña.
Un regalo de Tabasco para el mundo Los tamborileros y su flauta de carrizo.
Felices fiestas y en el 2012 no vamos a parar !!
Me gustaMe gusta
o el de pajaro campana. de karmito esa me encanta
Me gustaMe gusta
suban las canciones las de mango manila estaria chido y de videos subelos a yutube a si mas gente a prendera
Me gustaMe gusta
La intensíón es esa subir mas canciones para la web. un saludo y gracias por su comentario.
Me gustaMe gusta
espero respuestas, o si alguien se las sabe con adorno y todo. pasemelas porfis.
Me gustaMe gusta
ola antes q nada. yo tambien stoy aprendiendo a tocar y me gustaria tocar canciones como la cosecha y el pajaro campana de carmito. xfis agreguen algunos sones como estos. se los agradecere mucho….
Me gustaMe gusta
oygan xq no an puesto las notas de la siembra pero la q tocaba karmito esa me encanta xfa bor
para todos sus cegidores
Me gustaMe gusta
Como ya te haz dado cuenta, ahora soy un visitante frecuente de la pagina ya que estoy en proceso de aprendizaje y he mejorado mucho gracias a mi amigo que me enseña y tambien a esta pagina que me ha estado sirviendo muchisimo. Tengo una pregunta, cuando subiras nuevos FLAUTABs?? me gustaria que me pasaras la de mango manila ya que me gusto mucho o que tambien pusieras otras muy conocidas como la de la siembra, mujeres de tabasco o curripipi. tambien hay unas canciones muy buenas que he escuchado por ahi como la de El pajaro campana, el mudo (de sonora santanera), suavecito y muchas mas.
Saludos desde el municipio de huimanguillo.
Me gustaMe gusta
Hola un saludo Gilberto me da muchos saber que eres un usuario frecuente de este pequeño espacio web y sobre todo poder contribuir al desarrollo de tu aprendizaje en el carrizo junto a tu amigo.
Subire mas flautabs ya tienen meses que vengo diciendo eso espero que ahora si lo puedo hacer. Estoy pensando en iniciar un sección de videos como te has dado cucneta con algunos temas de los que tocos y de los cuales creo que es un poco largo escribir el flautab pero se debe escribir pues es importante para seguir dandole mas desarrollo a este tipo de transmitir la música. Otra idea con la que estoy trabajando es la grabación de mp3s con temas de danza, zapateos, otros temas de los clasicos e innovaciones todo esto para ayudar también a que se conoscan mas nuestra musica de danza y zapateo.
Un saludo hasta huimanguillo <:D
Me gustaMe gusta
Omar un numero donde pueda contactarte? Saludos
Me gustaMe gusta