Maestro Gustavo Enrique Cruz Ruíz


GUSTAVO ENRIQUE CRUZ RUIZ

El maestro nos enseña como elaborar una flauta de carrizo.

gustavoflauta

EJECUTANTE DE DANZAS Y LA FLAUTA CHONTAL DE TABASCO 

Nací el 12 de marzo de 1988 en Villahermosa tabasco Mex. Soy el hermano de en medio de 2 mujeres, a pesar que hoy en día cuento con más 16 años ejecutando la flauta de carrizo y los tambores chontales de tabasco, no ha sido nada fácil.

Desde mi nacimiento nací en una familia completamente disfuncional una familia ajena a la cultura y música. Pero siempre mi madre y mi abuela trataron de fomentar la cultura en mí ya que siempre participaba en actividades culturales desde el kínder y primaria pero todo cambio al entrar a la secundaria siendo la etapa más grande y maravillosa que pude tener conocí la música autóctona de tamborileros.

La escuela secundaria técnica número 47 sería la cede y el inicio de mi carrera como tamborilero y pitero. Todo empezó como un trago amargo jajaja algo gracioso que no quisiera pasar por contarles:

en  el año 2000 logro ser alumno de nuevo ingreso de la secundaria tec.47 ese año por motivos de que un maestro nuevo llego a dar clases de historia nos contó que al entrar a la dirección para hablar con el director vio unos tambores que estaban apilados sin huso alguno y le pregunto al director si había grupo en la escuela pero la respuesta fue no ya que por algún motivo siempre que solicitaban a la SEP  un maestro nunca lo enviaban, por tal razón no se habían podido utilizar esos tambores y por lo tanto no se podía iniciar el taller.

Mi maestro (Felipe Jesús soberano)  le propuso al director si él lo autorizaba él  podría hacerse cargo de ese taller y echarlo a andar tanto fue el asombro del director ya que no imaginaba que mi maestro sabía todo lo relacionado a los tamborileros ya que fue uno de los alumnos del legendario maestro Fernando Hernández isidro de la primera generación de la ujat donde el maestro Fernando dio clases y arranca la selección de alumnos al taller,  se lanzó la convocatoria por parte de la maestra de artes mencionaban en cada salón quien quería participar y pues que se iba hacer una selección tipo casting hay mojo la voz México jajaja pero tendrían que anotarse lo cual yo nunca hice porque no me llamo la atención, al día siguiente pasaron por los salones a buscar a los alumnos para la selección y cuando me lleve un chasco de que mencionaron mi nombre y pues a pesar de que dije que yo no me había inscrito a un a si prácticamente me corrió la maestra del salón y pues todo había sido broma de un amigo mío para que nos saliéramos de clases , toca mi turno para la prueba y me llamo la atención el tambor grande (bajo) y agarre ese me hizo la prueba mi maestro y que creyeron que me seleccionó pues no jajaja no pude hacer el golpe en el tambor y me retacharon a mi salón jajaja por eso digo que es algo gracioso, a pesar de que no quería en un principio entrar al taller cuando me rechazaron me quede un poco desanimado pero pues que se le podía hacer.

Pasaron los días y en el salón se escuchaba sonar ya la melodía del zapateado del tigre, danza de los  pájaros y caballito blanco. Pasaron 3 meses y yo quería estar ahí ensayando algo me decía que no podía quedar fuera de ese ambiente, hable con la maestra de arte  y pues me dijo que ya no había tambores disponibles  pero  fue mucha mi insistencia que me dijo solo hay para aprender a tocar flauta y con tal de salir le dije que sí.

Fui con mi maestro  le comente y me dijo  que solo flauta había disponible y me dio una, me empezó a explicar una danza me acuerdo muy bien de esa danza él le  llamaba la danza maya y para mi sorpresa y la de mi maestro el primer día que agarre la flauta de carrizo puede sacar esa danza y me di cuenta que sería la flauta de carrizo mi compañera de toda la vida y a si empecé a adentrarme en este maravilloso universo.

Los años pasaron y forme varios grupos de tamborileros pertenecí y conocí a varios grupos de tamborileros del centro de Villahermosa y de municipios tales como:

KAYBALAM, LA VOZ DE LOS CHONTALES,YINIK TI KIN,YULBAKAH,TIERRA DE TAMBORES,LOS NIETOS DE DON FERNANDO ,CHALJIN GRUPO DE LA TERCERA EDAD,  HERENCIA OLMECA, SANGRE TABASQUEÑA  y muchos más.

Esto me permitió conocer muchos estados de la república mexicana y fuera como Guatemala.

En el año 2008 25 de febrero para ser exactos forme la agrupación que ahora dirijo GRUPO CULTURAL KA`NAB  (tierra de lagunas  en maya chontal)  la cual dicha agrupación me obliga a buscar y aprender más allá de la cultura de tabasco como lo que es sus danzas autóctonas siendo la danza del pocho la primera en entrar a nuestro acervo cultural y se convierte en el logo de nuestra agrupación pasan los años y en el año 2009 empiezo a practicar e investigar la danza de baila viejo convirtiéndose estas en el tesoro más preciado del acervo del grupo conocí muchos amigos de Nacajuca que me apoyaron para prender estas danzas como en la flauta y el tambor en lo cual siempre estaré eternamente agradecido que hayan compartido conmigo ese conocimiento tan extenso y complejo como lo que son las danzas y sones de baila viejo los nombres de 2 grandes amigos, hermanos y maestros FAUSTO HERNADEZ ROMAN(nieto de don Fernando Hernández  isidro poblado Tucta Nacajuca) y JOSE CRUZ RODRIGUEZ GERONIMO (NIETO DE DON HIPOLITO GERONIMO)  ambos grandes piteros de Nacajuca mi mayor agradecimiento para ellos por todo su apoyo.

En el año 2013 apadrine a una agrupación de frontera Centla tabasco en el cual pertenecían en ese entonces a la casa de cultura ya que años atrás había conocido  al director del grupo herencia olmeca Víctor Manuel Jimenez Fabre el cual se convertirá dicha agrupación parte del grupo cultural ka`nab y mi amigo Víctor mi brazo fuerte compañero y socio, lo cual me da la confianza y juntos logramos colocar a Centla en los mejores lugares en el concurso estatal de tamborileros  en el 2013 ganamos mención honorifica en el 2014 primer lugar en los 2 certámenes infantil y categoría libre llevando por primera vez primer lugar a Centla en concurso de tamborileros 2015 recibimos mención honorifica en los 2 certámenes y hoy en día 2016 ganadores del concurso estatal de tamborileros pero representando a Macuspana posicionándonos como unos de los grupos más fuerte del estado pero sobre todo los que nos caracteriza como grupo es la humildad y lo cual es un consejo que sigo de mi maestros y una lección de vida ya que es la llave para seguir aprendiendo.

En el año 2015 Omar Alamilla (Omar flautas) me invita a hacer parte del club aliento de flauta un grupo de chat de whatsapp  donde hay piteros de todo el estado muchos con grandes trayectoria y en cual me siento muy satisfecho y orgulloso de pertenecer ya que ahí nace la hermandad entre los piteros directores de otras agrupaciones de tamborileros y aprendemos de diferentes estilos.

El día de hoy seguimos en el aprendizaje de las danzas y sones  de baila viejo ya que para mí es lo que más me gusta aprender es mi pasión y nunca me cansaré de practicarlo, aprenderlo  y también enseñarlo a mis amigos piteros que desean entrar en ese maravilloso mundo de la esencia original de los tamborileros la cultura de los yokotanes.

INVITACIÓN DEL MAESTRO GUSTAVO AL CANAL DE YOUTUBE DE OMAR FLAUTAS

Danza de Bailaviejo ofrenda Tapotzingo 2017

Si quieres contactar directamente con el maestro Gustavo deja un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Maestro Gustavo Enrique Cruz Ruíz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s