La danza de tabasco es una manifestación en la que los tamborileros hacen su presencia en muchas de sus danzas. Una de estas danzas con las cuales nos podemos deleitar en el estado de tabasco es la «Danza de bailaviejo» de la cual quiero hacer solo un breve comentario ya que es una danza de epocas de la conquista y es aqui donde se mexclan los tambores africanos con la flauta de carrizo que generalmente era acompañada con el «Tuncul».
Una caracteristica primordial de la danza de bailaviejo es que la tecnica para su ejecución es la denominada «Tres dedos abajo» un estilo unico dentro de los habitantes de las comunidades chontales donde se pretende imitatar el canto del pajaro al momento de ejecutar la melodía, es también una danza compuesta por innumerables «Sones de bailaviejo» los cuales se ejecutan en ofrendas, fiesta de agradecimientos por diversos motivos.
Dentro el repertorio de esas danzas, se encuentra un son conocido como «Mata brazo» danza de tres dedos es una danza tradicional y la cual comparto en el video que muestro, si alguien conoce alguna otra versión o quiero hacer algun aporte a esta guia será recibido con todo gusto, es de destacar que muchas personas en el ambiente de tamborileros refieren que es un estilo en el que no se ejecuta bien el carrizo por lo cual han salido versiones de esas danzas las cuales pretenden imitar estas danzas ancestrales pero solo son eso «imitaciones» puedo mencionar a la versiones del disco de «La voz de los chontales» Raices de Tabasco en donde se incluye la versiones de «Bailaviejo» la cual se realizó del conocimiento que hoy les hablo, otra melodía conocida es la de «Tepijules» o «Pijules» que se toca por el grupo «kukulcan» en diferentes concursos estatales del estado de tabasco.