Así como cuando de repente alguien en una fiesta comienza a tocar la guitarra y para poder tocar alguna melodía que no conoce utiliza un método para designar cada uno de los acodes y poder acompañar la estructura de la canción así también de importante es entender y denominar a cada una de las notas que podemos obtener con nuestra flauta de carrizo, pero bueno hablar de música es algo complejo, complicado por eso había estado utilizando un método que arbitrariamente denomine FlauTAB, donde se asigna un nombre a cada una de las notas producidas por el carrizo iniciando con la posición sin tapar ningún agujero e imprimiendo al carrizo un aliento suave de esta poción podríamos obtener tres notas, una baja o grave, media y aguada o alta.
Contenido de articulos relacionados con el manual FlauTAB
METODO FLAUTAB – APRENDE COMO TOCAR LA FLAUTA TABASQUEÑA
Este manual ha sido realizado para facilitar tu experiencia de aprendizaje de la flauta Tabasqueña, instrumento cultural que remonta sus orígenes a la época prehispánica donde ya se tocaba la flauta de carrizo conocida como flauta pocho y que ha prevalecido en el arte de los tamborileros en la región de Nacajuca, extendiéndose por la zona chontal pero que ha ido perdiendo fuerza con el pasar del tiempo.
Es por ello el idear esta guía para preservar algo que es importante para quienes amamos la música en sus distintas variedades y el arte y la cultura en sus diversas expresiones.
Gracias a ti por interesarte en aprender a tocar bajo el método FlauTAB diseñado por tu amigo Omar Flautas, permítenos apoyarte a que toques un instrumento por sobre todo para que tu puedas:
Aprender el idioma de la Flauta con FlauTAB
Definición del método FlauTAB:
Método de aprendizaje basado en posiciones para tocar una nota en la flauta, cada posición puede tener 3 sonidos y se interpretan de acuerdo a la intensidad de aíre con el que se sopla.
Introducción:
La flauta Tabasqueña es un instrumento de origen chontal con el que se pueden ejecutar diversas melodías.
¿Por que se llama FlauTAB ? Se basa en los TABS de guitarra, los cuales dan los acordes o pisadas para interpretar melodías. Esto lo haremos con la flauta.
¿Para que sirve FlauTAB?
- Para escribir o leer una melodía y tocarla en flauta por medio de una guía.
- Facilitar el aprendizaje de la flauta de carrizo.
La flauta tabasqueña tiene 6 orificios en la parte anterior y uno mas en la parte posterior. Se fabrica principalmente de carrizo u otros materiales sintéticos como plástico, acrílico, metal.
NOTA IMPORTANTE: El tono de las flauta varia de pendiente de su diámetro y largo, el tamaño de los agujeros puede modificar la tonalidad de la flauta. El método propuesta es para una flauta en «do» sin tapar ningún agujero y si utilizas la guía de posiciones si la flauta esta en otro tono las posiciones se pueden usar para ejecutar la melodía.
La primer posición sin tapar ningún agujero podemos obtener la nota do la cual está escrita con letras minúsculas ya que es la que menos esfuerza de aíre requiera para obtenerla, si se aumenta la fuerza de aíre podemos obtener un Do con un sonido mas agudo.
Las posiciones que poder obtener son las siguientes
do – sin tapar ningún agujero
re – Tapando todos los agujeros con una fuerza de aíre medio ya que si se imprime menor fuerza obtendremos re que es una nota mas baja.
re# – tapando 5 agujeros anteriores y 1 posterior
mi – Tapando 4 agujeros anteriores y 1 posterior
fa – tapando 3 agujeros anteriores y 1 posterior
sol – tapando 2 agujeros anteriores y 1 posterior
La – tapando 1 agujero anterior y 1 posterior
si – tapando 1 agujero posterior
do – sin tapar ningún agujero y con una fuerza de aíre medio
INTENSIDAD DE AIRE
La cantidad de aíre para cada posición dará como resultado tres diferentes sonidos Bajo, Medio, Agudo. Para interpretar esto en el método se utilizará la palabra escrita en minúsculas para la intensidad baja del sonido por ejemplo escribir «do» equivale al sonido mas bajo de esta posición. «Do» es igual al sonido medio y «DO» con mayúsculas equivale al sonido mas alto o agudo de la posición
Existen mas notas si tomamos en cuenta las posiciones donde se tapa medio agujero, las mas utilizadas son donde se tapa el agujero completo, conforme avance el manual se dará detalle a mas posiciones.
Recomendaciones:
Si has decidido iniciar el aprendizaje tienes que tomar en cuenta lo siguientes puntos.
Dificultades:
- No poder tapar los agujeros de manera adecuada dificulta poder obtener las notas.
- Dificultad iniciar para entender las guías
- Dificultad para obtener notas altas y controlar la fuerza de aíre necesaria.
Beneficios:
- Después de aprender la primer melodía cada vez será mas fácil dominar nuevas melodías
- Crear guías de las melodías que aprendas.
- Contribuir con el legado musical de la flauta.
- Formar parte de la historia de tu cultura.
Te invito a visitar nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar tutoriales para continuar aprendiendo.
FlauTAB v. 1.0 Mayo 2020 escrito por Omar Flautas.
FlauTAB v. 1.1 Abril 2021 escrito por Omar Flautas
Indice
- Especificaciones del metodo FlauTAB Carrizo
- FlauTAB – El rojo y el Azul
- FlauTAB – El Tigre
- FlauTAB – El Tigrillo
- Breve historia del zapateo
- FlauTAB – El Tabasqueño
- FlauTAB – La Flor Del Maiz
- FlauTAB – El Platanero
- FlauTAB – Memorias Tabasqueñas
- FlauTAB – Danza de Pajaros
- FlauTAB – Cunduacan
- FlauTAB – El Hombre del Sureste NUEVO
- FlauTAB – Amanecer de mi tierraNUVO
Algunos de los flautan que estan dentro de la lista anterior no tiene algun video que explique cada una de las posicones por lo cual me gustaria inicar amplicando un poco mas la información de cada uno de los flautabs de la lista.
Como siempre lo mas importante son los comentarios para poder encontrar una solución o mejorar cada dia este pequeño espacio que busca el fomento de la musica de flauta de carrizo, un saludo y nos leemos en el proximo articulo.
es bobo eso se ban tocando las notas y bamos a hacer sonar musica
Me gustaMe gusta
ola choco que pue nama una cosa no soy tabaqueño eh, jejejejejejejeje no es cierto mira me gusta mucho este sistema de aprendizaje y pues quiero felicitarles por eso. eh aprendido mucho y quiero seguir aprendiendo. bueno kuidense mucho y echenla ganas. bay
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario puej 🙂
Que bueno que te sirva del algo.
Me gustaMe gusta
Hola, soy antonio gil de los santos, vivo en el estado de Quintana Roo pero soy originario del estado de Tabasco, tengo mucho conocimiento en la flauta de carriso y tamborileros me gustaria aportar mis conocimientos a esta pagina para tracender nuestras tradiciones y cultura.
porfa envienme un correo si reciben el mensaje.
Me gustaMe gusta
Saludos amigo soy el autor de este pequeño espacio piloto espero muy pronto tener contacto contigo para recibir sus aportaciones que con gusto publicaremos la idea es que mas gentee se interese en este instrumentos 🙂 saludos desde villahermosa Tabasco
Me gustaMe gusta
Muy buenas tardes, maestro Omar! Hace unos días compré una flauta de carrizo, con la particularidad, de que no tiene agujeros atrás y solo tiene cuatro y pues con el que sale el sonido, podría hablar de ella y sus notas? 🤔🤔🤔
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches.
La Flauta que comentas no la conozco por lo cual sería para difícil ayudarte.
La Flauta que utilizamos para este método es la Flauta tabasqueña tradicional 6 agujeros anteriores y 1 posterior.
Gracias por tu mensaje y si decides aprender un poco de música de Tabasco la idea es la Flauta Tabasqueña estilo tradicional.
Me gustaMe gusta
pos xido Nop
La verdad quisiera aprender a tocar el carrizo Aver si suvez mas de tus video pero donde enseñes mas Las notas
la verdad felizidades por la web
Me gustaMe gusta
Silver gracias por sus felicitaciones agradesco mucho su comentario por es dan animos para poder hacer mas pequeños proyectos 😀
Me gustaMe gusta
Pues me parece genial que sigas fomentando la cultura musical de Tabasco, me acuerdo mucho cuando comenzaste a construir una de tus primeras flautas de carrizo, alli sentado en la tiendita y me acuerdo que yo llegaba a platicar, de muchas cosas. Sigue asi DOC. Nos vemos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Oye man.,…sabes lo que me falla? Si se leer el FlauTAB pero luego me atraso o me adelanto en lso tiempos…..y también la duda del millón de dólares…jaja…¿qué significa el # al lado de las notas???
Me gustaMe gusta
Bueno antes que nada un saludos Jhonatan los tiempo es un poco dficl asgnaerles valor a cada nota por eso es importante conocer la melodia que se nterpretara para tener una dia sobre los tiempos.
# <- quiere decir que es un sostenido un medio tono en que flautab encontraste eso ? ojala me puedas pasar el enlacer para adentrarnos mas y detallar la infomación un poco mas.
Me gustaMe gusta